Términos informáticos (C - F)

  A - B

  C - F

  G - M

  N - S

  T - Z

  • cable coaxial: cable coaxil.
  • cable coaxil

  • : es el tipo de cable usado por las compañías de televisión por cable para establecer la conexión entre la central emisora y el usuario. La compañía telefónica AT&T usó el cable coaxil para la primera conexión transcontinental en 1941. También se lo utiliza mucho en las conexiones de redes de área local (LAN). Según el tipo de tecnología que se use, se lo puede reemplazar por fibra óptica.
  • cable-módem: módem que conecta una computadora con Internet a alta velocidad, por medio de una línea de TV por cable.
  • caché de disco: pequeña porción de memoria RAM que almacena datos recientemente leídos, con lo cual agiliza el acceso futuro a los mismos datos.
  • caché: en un navegador, el caché guarda copias de documentos de acceso frecuente, para que en el futuro aparezcan más rápidamente.
  • CAD: Computer Aided Design: Diseño Asistido por Computadora. Software que permite crear dibujos de precisión, bidimensionales y tridimensionales. Lo usan principalmente arquitectos e ingenieros.
  • carácter: número, letra o símbolo en la computadora, conformado por un byte.
  • CAVE: Cave Automatic Virtual Environment. Herramienta de visualización, del tamaño de una habitación, que crea en uno o más usuarios la ilusión de estar inmersos en un ambiente virtual. Combina alta resolución, proyección estereoscópica y gráficos tridimensionales.
  • CD-ROM: Compact Disk - Read Only Memory. Disco compacto de sólo lectura. Tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 650 megabytes, mucho mayor que la de un disquete.
  • Celeron: microprocesador de la familia Intel, de menor costo que el Pentium II.
  • character: véase carácter.
  • chat: charla. Servicio de Internet que permite a dos o más usuarios conversar online mediante el teclado.
  • chip: abreviatura de "microchip". Circuito muy pequeño, compuesto por miles a millones de transistores impresos sobre una oblea de silicio.
  • cibercafé: bar donde, además de beber y comer, los clientes pueden usar computadoras para acceder a Internet.
  • clipboard: portapapeles.
  • cluster: grupo; racimo; agrupamiento. En la tecnología de las computadoras, un cluster es la unidad de almacenamiento en el disco rígido. Un archivo está compuesto por varios clusters, que pueden estar almacenados en diversos lugares del disco.
  • comando (command): instrucción que un usuario da al sistema operativo de la computadora para realizar determinada tarea.
  • comprimir: reducir el tamaño de un archivo para ahorrar espacio o para transmitirlo a mayor velocidad. Uno de los programas de compresión más populares de Windows es WinZip.
  • cookie: pequeño archivo de texto que un sitio web coloca en el disco rígido de una computadora que lo visita. Al mismo tiempo, recoge información sobre el usuario. Agiliza la navegación en el sitio. Su uso es controvertido, porque pone en riesgo la privacidad de los usuarios.
  • CPU: Central Processing Unit. Unidad central de procesamiento. Es el procesador que contiene los circuitos lógicos que realizan las instrucciones de la computadora.
  • CRT: Cathode Ray Tube. Tubo de rayos catódicos de un monitor, presente en la mayoría de las computadoras de escritorio.
  • cursor: símbolo en pantalla que indica la posición activa: por ejemplo, la posición en que aparecerá el próximo carácter que entre.
  • CU-SeeMe: juego de palabras en inglés con: "see you, see me" [te veo, me ves]. Software que permite participar en videoconferencias en Internet. Los usuarios pueden participar en conversaciones entre dos o más personas. Utilizando una pequeña videocámara es posible transmitir imágenes.
  • data entry: ingreso de datos. Proceso de ingresar datos a una computadora para su procesamiento.
  • data: datos, información.
  • database: base de datos.
  • debugging: depuración, corrección de errores o bugs.
  • default: véase by default.
  • delete: borrar; eliminar; anular.
  • diodo: componente electrónico que permite el paso de la corriente eléctrica en un solo sentido.
  • directorio (directory): grupo de archivos relacionados entre sí que se guardan bajo un nombre.
  • disco rígido: soporte giratorio de almacenamiento en forma de placa circular revestida por una película magnética. Los datos se graban en pistas concéntricas en la película.
  • display: unidad de visualización; monitor; pantalla.
  • download: descargar, bajar. Transferencia de información desde Internet a una computadora.
  • dpi: dots per inch: puntos por pulgada. En las impresoras, la calidad de la imagen sobre el papel se expresa en dpi.
  • DSL: Digital Subscriber Line: Línea Digital de Suscripción. Tecnología que permite enviar mucha información a gran velocidad a través de líneas telefónicas.
  • DVD: Digital Versatile Disc: Disco Versátil Digital. Disco que posee gran capacidad de almacenamiento y sirve también para almacenar películas.
  • Dynamic HTML: variante del HTML (Hyper TextMark-up Language) que permite crear páginas web más animadas.
  • ELIZA: famoso programa que simula una inteligencia artificial. Fue desarrollado en 1966 por el doctor Joseph Weizenbaum, quien se basó en la entrevista psicoanalítica para elaborar un modo de interacción entre el ser humano y la máquina. El programa trabajaba con patrones de reconocimiento y reemplazo de palabras clave por frases predeterminadas. Permite a una computadora mantener una conversación simple. La versión original fue escrita en LISP.
  • e-mail: correo electrónico.
  • emulación: emulation. Proceso de compatibilización entre computadoras mediante un software.
  • encriptar: proteger archivos expresando su contenido en un lenguaje cifrado. Los lenguajes cifrados simples consisten, por ejemplo, en la sustitución de letras por números.
  • ergonomía: consideración del elemento humano en el diseño de ingeniería. Estudio del diseño de dispositivos (por ejemplo, teclados), con el objetivo de que las personas los usen de manera saludable, cómoda y eficiente.
  • extranet: parte de una intranet de acceso disponible a clientes y otros usuarios ajenos a la compañía.
  • FAQ: frequently-asked questions. Las preguntas más frecuentes (y sus respuestas) sobre el tema principal de un sitio web.
  • fibra óptica: tecnología para transmitir información como pulsos luminosos a través de un conducto de fibra de vidrio. La fibra óptica transporta mucha más información que el cable de cobre convencional. La mayoría de las líneas de larga distancia de las compañías telefónicas utilizan la fibra óptica.
  • file not found: no se encuentra el archivo.
  • firewall: mecanismo de seguridad que impide el acceso a una red.
  • floating point package: sistema aritmético de coma flotante. Conjunto de programas que realizan las operaciones llamadas de coma flotante: suma, resta, multiplicación, división.
  • folder: carpeta.
  • font: fuente.
  • FPU (floating point unit): Unidad de coma flotante. También conocido como "coprocesador numérico", es un microprocesador que manipula números más rápidamente que una computadora personal. Las computadoras que no tienen unidad de coma flotante pueden realizar las operaciones aritméticas por medio de software específico. Véase floating point package.
  • FTP: File Transfer Protocol: Protocolo de Transferencia de Archivos. Sirve para enviar y recibir archivos de Internet.
  • fuente: variedad completa de caracteres de imprenta de un determinado estilo.